La aplicación del Sonido de Cuencos Tibetanos, un verdadero SECRETO para muchos.

Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter

Mesa de contenidos

El mundo del sonido es tan amplio como colores existen en el universo. Son varias las aplicaciones y beneficios de los cuencos tibetanos, de los cuales algunos son muy conocidos y otros siguen ocultos. Las leyendas explican que solo unos cuantos tienen la verdadera información sobre la aplicación del sonido como herramienta de sanación, liberación y transformación.

La ternura aparece, cuando conectamos directamente con nuestra parte más dulce, aquella que por circunstancias mantenemos oculta.

Recordad, que cada relato que se encuentra está escrito por humanos.

Existen una gran variedad de opiniones, según a quién escuches, a quién leas dicen unas cosas u otras de la utilización y el origen de los cuencos tibetanos. Está claro que todos y cada uno de nosotros tenemos un sistema de creencias, al cuál le damos la validez que nos parece. O sea, que según creemos, así actuamos. https://goodsfromfar.com/sobre-origen-cuencos-tibetanos

Por lo tanto, todo aquello que leas, será mi más humilde opinión tras nueve años dedicada a la aplicación del sonido de cuencos tibetanos en el organismo. Actualmente me dedico a impartir formaciones en sonoterapia de cuencos tibetanos y voz, enfocando el sonido como una terapia y relajante natural.

La divinidad del sonido, es semejante a la delicadeza que se halla en tu interior.

¿Qué es la https://desnudaelalma.es/wp-content/uploads/2020/11/tibetan-bowl-1-1.jpg?

La sonoterapia es la aplicación del sonido en el organismo.

La https://desnudaelalma.es/wp-content/uploads/2020/11/tibetan-bowl-1-1.jpg es la aplicación de instrumentos musicales y vibratorios, al igual que la aplicación de la voz, en el cuerpo humano con finalidad de equilibrar la energía-vibración que se encuentra en desequilibrio. En la https://desnudaelalma.es/wp-content/uploads/2020/11/tibetan-bowl-1-1.jpg es el sonoterapeuta el que realiza la sesión colocando de una manera u otra, en este caso los cuencos tibetanos, a lo largo del organismo.

Musicoterapia, según La Federación Mundial de Musicoterapia, se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodíaarmonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Musicoterapia

» La música tiene la capacidad de expresar lo que el Corazón no puede con palabras»

Como muchos ya sabréis este tipo de técnica sigue sin estar reconocida , alegando que no existen estudios científicos que muestren lo que muchos manifestamos incesantemente, cosa que no es totalmente cierta, ya que a lo largo de los tiempos, en cuantiosos países se utilizan instrumentos como son los cuencos tibetanos, diapasones etc en consultas, y se han incorporado como asignatura en carreras universitarias relacionadas con la psicología, entre otras.

En Estados Unidos ,hay grandes profesionales que aplican el sonido en dolencias, fabrican cuencos tibetanos con alineaciones y afinaciones concretas para su uso terapéutico, sus sonidos son verdaderamente maravillosos.

¿Qué beneficios aporta el Sonido de los Cuencos Tibetanos al organismo?

Decimos que somos un 70-80% de agua en el organismo. El sonido de los cuencos tibetanos aplicado al organismo, desmonta y vuelve a montar la estructura molecular de manera diferente, energetizada, saludable y homogénea. Se produce el mismo efecto que vemos en el agua de un lago, cuando tiramos una piedra.

Son diversos los beneficios que produce la aplicación del sonido en el organismo, en un masaje de cuencos tibetanos, delicado (según quién lo aplique) podemos llegar a «mover» todo lo que forma nuestro organismo, sin hablar de la parte energética, claro está.

Somos un conjunto de sistemas: circulatorio, respiratorio, nervioso ,digestivo ,endocrino, renal,articular/muscular, esquelético, linfático y el sistema reproductor.

Algunos de los líquidos que forman nuestro organismo son los fluidos corporales :fluido intracelularfluido extracelularplasmalíquido intersticial; y fluido transcelular. También están los fluidos de la linfa (pertenece al sistema linfático) fluidos gastrointestinal, cerebroespinal, peritoneal y ocular. El tejido adiposo contiene aproximadamente el 10% de agua, mientras que el tejido muscular contiene aproximadamente el 75%.

Beneficios:

  • Equilibra las ondas cerebrales
  • Eliminan el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
  • Mejoran la concentración y la claridad mental, ayudan al rendimiento intelectual, potencian la memoria.
  • Aumentan la creatividad.
  • Los sonidos de los cuencos tibetanos invitan a una relajación y meditación profunda
  • Promueven la estabilidad emocional, mejorando los estados depresivos.
  • Ayudan a descansar mejor.
  • Alivian los dolores de cabeza y las migrañas.
  • Proporcionan paz interior

Estos son solo varios de los beneficios, los más conocidos y de los que hablan la mayoría de las personas , dónde agregaremos :

  • Creación de nuevas vías de comunicación entre células neuronales y demás
  • Generación celular
  • Estimulación de la glándula pineal
  • Regeneración de glóbulos blancos y rojos
  • Aumento de las defensas
  • Toma de conciencia de las propias capacidades
Tibetan bowl

¿Qué ocurre el en organismo, cuando aplicamos el sonido de los Cuencos Tibetanos ?

Volviendo al tema de ¿Qué es lo que ocurre en nuestro organismo cuando el sonido penetra?

Digamos que las partes más conocidas de los cuencos tibetanos son el sonido y la vibración, a lo que añadiría la frecuencia:

El sonido relaja, seda, estimula, activa, llena, vacía, modifica y transforma . ¿Qué os parece ?

Hagamos un recorrido : relajamos los pensamientos (podemos llegar a desconectar la mente), el ritmo cardiaco se relaja, la respiración se vuelve más calmada, la musculatura afloja su rigidez, el sistema óseo suaviza la tensión, los órganos de adaptan a este nuevo compás y nosotros descansamos…

En un masaje el organismo se «tambalea», se «sacude» acompañándolo a liberar toxinas, a regenerar tejidos, hace que los fluidos que nos componen fluyan de una manera armónica, sana, homogénea, uniforme, busca nuevas vías de comunicación…

A partir de aquí, podéis sacar vuestras propias conclusiones, de si la aplicación del sonido es factible o no, si merece la pena ir por caminos naturales que acompañan al cuerpo humano a su estimulación natural para cuidarse, sanarse y equilibrarse.

Tibetan singing bowl

¿Es compatible con otras terapias u otro tipo de medicina?

Es compatible con otros tratamientos, siendo prudentes y responsables como con todas las cosas. Podría decir, que suelo aconsejar añadir a tu especialidad la aplicación del Sonido al principio, durante o al final, ya que como explicaba anteriormente el sonido relaja, seda, estimula, activa, llena, vacía, modifica y transforma.

En un cuerpo contracturado destensa la musculatura , por lo tanto el manejo y la aplicación de un masaje será mas efectiva y con menos esfuerzo para el terapeuta.

En estados psicológicos, equilibra las ondas cerebrales , reduce el estrés la ansiedad y tranquiliza al ego de defensa para no afrontar todas aquellas circunstancias que a la persona le causan dolor emocional, tristezas, duelos ; logrando que entren antes en el tratamiento.

Si aumentan las defensas, imaginaros que será para todas aquellas personas que toman medicaciones que menguan este sistema tan importante para nosotros como mecanismo natural propio.

Y esto solo es una pequeña pincelada, sobre la aplicación del sonido. Hay mucho de qué hablar, descubrir y dar a conocer. Romper de una vez por todas con esos paradigmas de que el Sonido es solo para personas «espirituales» o avanzadas «en conciencia».

Una de las cosas más importante de mi existencia y desarrollo, ha sido reconocer y aprender a sentir cada cosa que realizo.

Para mí , una de las mejores cualidades que aporta el Sonido en su utilización a título personal es «LA CONEXIÓN CON UNO MISMO».

Yoga position

Un regalo para el Corazón, un alimento para el Alma.

https://desnudaelalma.es/wp-content/uploads/2020/12/luna-vic-1.jpg

Gema Jaramillo

Fundadora de Desnuda el Alma. Especialista en Terapia de Sonido, Armonización Cuántica y reflexología podal

También te gustará

Servicios principales

Terapia de Sonido

Curso de formación para adultos y sesiones de consulta en terapia de sonido para gente de todas las edades.

Armonización cuántica

Formación y sesiones de Armonización cuántica, técnicas de relajación y activación energética.

Reflexoterapia

Sesiones de Reflexoterapia de tratamiento de los puntos reflejo de pies y manos con fines sanadores